Por cordial invitación efectuada por la Sra. Gaudys Hidalgo, responsable de las relaciones interinstitucionales de Alimentos Polar Planta Calabozo, una representación del personal de la Biblioteca Pública “Ana Luisa Llovera”, visitó las instalaciones de la empresa, con el fin de conocer las actividades que realizan a fin de convertir la semilla de arroz cultivada en arroz listo para el consumo. Fuimos recibidos en la entrada por la amable representante de la empresa, quien después de darnos la bienvenida, nos indicó las normas de seguridad para realizar el recorrido. Continuamos observando el lugar donde se efectúa el pesaje del producto, luego de lo cual se vacía para la revisión, esto se hace en un laboratorio, donde se descartan la presencia de insectos o bacterias que puedan afectar la calidad del arroz. De allí sigue un procedimiento mediante el cual separan la concha del grano, luego se procede a aislar la humedad del producto, depositándolos en silos con condiciones y revisión constante. Una vez cumplida esta etapa, pasan por una especie de tamiz para obtener arroz de diferente calidad: grano entero o partido. El primero es empaquetado mediante técnicas de utilización de robots, que sellan, trasladan, forman los bultos y finalmente los depositan para que el personal asignado se encargue de la distribución. El arroz partido, según se nos explico es utilizado para la elaboración de la Crema de arroz, producto que tuvo sus inicios en la Planta de Calabozo. Es de hacer notar que todo se realiza bajo estrictas normas de seguridad e higiene. El personal de la empresa, disfruta de excelentes condiciones de trabajo, es atento y en todo momento aclararon las dudas planteadas.
Además de las actividades antes mencionadas, con la utilización de presentación en power point, observamos la historia de la empresa, desde sus inicios con la elaboración de cerveza en 1941, pasando por la harina de maíz P.A.N. (1960), hasta llegar a la diversificación de productos y plantas en el territorio nacional. Para luego pasar al origen de la Planta de Calabozo, con un esbozo de algunos aspectos culturales de la ciudad. Fue interesante saber sobre las ayudas para tratamientos de enfermedades como el cáncer y los Talleres de apoyo a los Consejos Comunales, en este sentido es muy valioso el apoyo a las comunidades, además de la generación de fuentes de empleo en donde funcionan las distintas plantas de producción de la empresa. También mediante la excelente atención de la Sra. Gaudys Hidalgo, recorrimos el área de recepción, recreación y comedor, donde disfrutamos de un refrigerio, y se nos informó de la visión, misión y significado del logo de la empresa. Esta visita, representó para el personal de la Biblioteca Pública, una valiosa información que pasa a enriquecer el archivo vertical, de la Sala de Literatura y una experiencia que nos permitió reflexionar sobre el valor del trabajo, la buena calidad que se obtiene del esfuerzo y un sabor a amabilidad y atención por parte de ese excelente ser humano que es la responsable de esta actividad: Sra. Gaudys Hidalgo. ¡Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario